Tablets ganan terreno en cómputo móvil
A pesar de tener poco más de un año de existencia en el mercado, las tablets ya están acaparando parte del segmento de cómputo móvil, aunque eso sí, aún como equipos complementarios.
Esto de acuerdo al décimo tercer reporte Índice de Brecha Digital, realizado por Marco Marketing Consultants, estudio donde se compara el panorama de accesibilidad de equipos de cómputo en distintos países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Colombia, Chile y México), según el poder adquisitivo de sus usuarios.
La medida del estudio son los salarios promedio requeridos para adquirir determinado producto, medido en dólares. Así, por ejemplo, en México un usuario puede comprar una netbook (el equipo de cómputo más económico) por el equivalente a un salario promedio (estimado en 627 dólares).
Sin embargo, en el País ahora es un poco más difícil adquirir notebooks que hace ocho meses, esto debido a la poca variación en los salarios percibidos por los usuarios mexicanos, además que son los equipos más caros.
"En México en algunos productos en lugar de disminuir los precios, han incrementado. Los salarios se mantienen muy similares con pequeñas variaciones respecto a la edición anterior", expresó Arturo Ortega, gerente de inteligencia de negocios de Marco Marketing Consultants. "Estamos encontrando productos con más características técnicas, e inclusive con otra carga de software, por eso hubo un ligero incremento con respecto a la edición anterior", añadió el directivo.
Además de la inclusión de las tablets en el estudio, se modificó la categoría de desktops por PCs todo en uno (All in One), que también han tenido una baja considerable de precio ante la migración de los usuarios hacia equipos más portátiles.
"Si hay una categoría dentro del cómputo que tiende a desaparecer, es ésta precisamente, el cómputo más fijo, más enfocado a casa y que no lo puedes mover. Esta tendencia se está marcando, por eso encontramos ya precios más económicos, porque en algún momento esta categoría va a desaparecer del mercado, eso sí es un hecho", estimó Ortega.
El producto más económico considerado en el estudio son las netbooks, que han perdido participación al ser reemplazadas rápidamente por las tablets.
"El antiguo gadget que teníamos para integración de nuevos productos, que serían las netbooks, crecieron de manera muy rápida pero fueron solamente picos. Nosotros creemos que la parte de tabletas va a crecer más horizontalmente y próximamente vamos a tener que hacer estudios solamente sobre tabletas porque realmente es un mercado que está creciendo bastante", aseveró el especialista.
México en el punto intermedio A decir de Ortega, México se encuentra en un nivel intermedio en cuanto a la adquisición de tecnología, en relación a los países donde se realizó el estudio, aunque más inclinado hacia la reducción de la brecha.
"Estamos más hacia el lado accesible, nuestros salarios promedios son más altos, no llegamos a lo que tiene Chile pero estamos por encima de Colombia, de Argentina, y sí, estamos un poquito alejados del promedio, pero estamos más hacia el lado bueno de todo esto", afirmó.
Chile lidera el listado del mejor acceso a tecnologías, al necesitar menos salarios promedio para adquirir equipos de cómputo. Argentina, por otro lado, tiene el salario promedio en dólares más bajo del comparativo, por lo que se coloca como el país con peor acceso a tecnología, además que es el país con mayor depreciación de su moneda.
"Algunos productos sí son mucho más caros aquí, en el caso de las notebooks, después de Brasil, nosotros somos el país donde las tenemos un poco más elevadas, y en el caso de las All in One es el país donde están más económicas. Entonces, estamos como en un punto intermedio: no estamos muy mal, tampoco estamos muy bien, pero estamos más cargados hacia el lado del bien", finalizó Ortega.
Entérate Las configuraciones tomadas en cuenta para el estudio son:- All in One: Procesador Pentium Dual Core a 2.8 GHz, 4 GB RAM, disco duro 640 GB, Windows 7 Home Premium, monitorLCD 22"- Notebook: Procesador Intel Core i5 a 2.8 GHz, 4 GB RAM, disco duro 640 GB, Windows 7 Home Premium.- Netbook: Procesador Intel Atom N550, 2 GB RAM, disco duro 320 GB, Windows 7 Starter.- Tablet: iPad 32 GB.
Comentarios
Publicar un comentario