Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como social media

Facebook como plataforma para juegos

Imagen
Uno de los grandes éxitos para desarrolladores de videojuegos, que por X o por Y, no han llegado a las consolas como Wii, Xbox o PlayStation, es la web. Asimismo, dentro de la web, se ha lanzado una nueva plataforma: Facebook.  Desde hace un par de años la red social con más integrantes a nivel internacional, dio la opción a programadores de desarrollar diferentes aplicaciones basadas en Facebook, las cuales no solo eran herramientas, si no también juegos, es así como nació una nueva plataforma para los videojuegos como farmville y Mafia Wars, solo por mencionar algunos.  El éxito de estos juegos o aplicaciones desarrolladas en Facebook, es justamente la forma en cómo puedes invitar, agregar, compartir tu “score” o logos dentro del videojuego, facilitando la interacción con más los contactos en la plataforma, siendo esta una experiencia verdaderamente social.  Monetizaron los videojuegos  La gran interrogante es ¿Qué ganan las empresas desarrollado...

Starup Weekend 2011 Mexico DF

Imagen
Fueron 3 días en el que el objetivo principal fue el propiciar desarrollo de proyectos tecnológicos en el Starup Weekend DF 2011, en segunda edición, en el que participaron 105 programadores, diseñadores y emprendedores.  La cita fue del 11 al 13 de noviembre del 2011 en el Tecnológico de Monterrey campus Santa Fe, en Mexico Distrito Federal. Los Mentores David Weekly  David fundó la empresa que se convertiría en PBworks en el 2003 y desde eso ha estado involucrado directamente en la fundación de iniciativas de comunidad tales como SuperHappyDevHouse y HackerDojo. A través de esto, ha sido un promotor de la cultura hacker en tanto en Silicon Valley como en México. Recientemente, comenzó su carrera como inversionista con la creación de Mexican.VC, el primer fondo de capital semilla de Silicon Valley para startups mexicanas. David comenzó a programar a los 5 años y ha hecho código para el MIT, Harvard, Stanford, There.com, atWeb y Legato. David escribió la pr...

Una financiadora de proyectos llamada idea.me

Imagen
Idea.me es una plataforma online que ayuda a "creadores" a financiar sus proyectos a través del financiamiento de la comunidad (crowdfunding).  “Nuestro mantra es ayudar a los creadores a realizar sus proyectos, y por eso además de ayudarlos a financiarlos, también los ayudamos a difundirlos a través de las redes sociales.” Segura su página de internet.   El término Crowdfunding ("crowd" en referencia a "mucha gente", y "funding" en relación a "financiamiento"), remite a la financiación colectiva. Es decir, un gran grupo de personas aporta pequeñas sumas de dinero, para concretar el objetivo económico planteado y lograr concretar una idea en una realidad.  En la plataforma habrá creadores que presenten proyectos y productores que apoyen económicamente dichos proyectos. Estos últimos aportan pequeñas (y no tan pequeñas) sumas de dinero y ayudan a difundir el proyecto. A cambio, recibirán recompensas diseñadas por los ...