Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como mobiles

El teléfono Firefox se cita con iOS y Android en 2013 de la mano de Telefónica

Imagen
Mozilla ya ha revelado los datos más importantes que quedaban para pensar en su sistema operativo basado en HTML5 como opción de futuro: sus compañeros de viaje. Firefox OS, que será el nombre definitivo de este sistema auspiciado por Mozilla, llegará en 2013 de la mano de los fabricantes ZTE y TCL (Alcatel), con chips Snapdragon de Qualcomm en su interior. No menos importante que estos compañeros son las operadoras que apoyarán la causa. Mozilla ya ha confirmado que Telefónica se queda como una compañera importante a la hora de sacar al mercado un teléfono creado íntegramente para estándares web abiertos. Junto con la operadora española están otros gigantes como Deutsche Telekom, Etisalat, Smart, Sprint, Telecom Italia y Telenor. Los primeros terminales Firefox aterrizarán en Brasil bajo la marca Vivo de Telefónica a comienzos de 2013, y serán clave en mercados emergentes gracias a su apuesta por un sistema abierto y precio ajustado. Vía: Xataka

Twitter actualiza su aplicación para Windows Phone para estrenar notificaciones

Imagen
Si eres usuario de Windows Phone y tienes una fijación especial por seguir todo lo que se cuece en Twitter , estás de enhorabuena. La nueva versión de la aplicación del pajarillo azul (la 1.5, para ser más exactos) viene con el esperadísimo soporte para notificaciones de tus retweets, menciones, mensajes directos, favoritos y nuevos seguidores, para que no se te pase por alto ninguna. En caso de te que estés interesado, puedes descargarla desde el enlace de lectura -eso sí, ten en cuenta que algunos terminales parecen estar teniendo problemillas técnicos a la hora de instalarla (incluidos algunos de nuestros equipos de prueba). Preparados, listos... ¡a tuitear!

Tablets ganan terreno en cómputo móvil

Imagen
A pesar de tener poco más de un año de existencia en el mercado, las tablets ya están acaparando parte del segmento de cómputo móvil, aunque eso sí, aún como equipos complementarios. Esto de acuerdo al décimo tercer reporte Índice de Brecha Digital, realizado por Marco Marketing Consultants, estudio donde se compara el panorama de accesibilidad de equipos de cómputo en distintos países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Colombia, Chile y México), según el poder adquisitivo de sus usuarios. La medida del estudio son los salarios promedio requeridos para adquirir determinado producto, medido en dólares. Así, por ejemplo, en México un usuario puede comprar una netbook (el equipo de cómputo más económico) por el equivalente a un salario promedio (estimado en 627 dólares). Sin embargo, en el País ahora es un poco más difícil adquirir notebooks que hace ocho meses, esto debido a la poca variación en los salarios percibidos por los usuarios mexicanos, además que son los equipos más caros...